5.7 C
New York City
miércoles, mayo 21, 2025

Alcaldesa de Miami-Dade rechaza la revocación del TPS de venezolanos en USA

La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine-Cava, expresó este lunes su preocupación tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos, que revoca el Estatus de Protección Temporal (TPS) de 300.000 venezolanos que viven legalmente en los EEUU a partir de julio.

«Desde ahora podrían ser deportados a un país comunista gobernado por el brutal régimen de Maduro», sostuvo en su cuenta de X.

El fin del TPS representa una amenaza para numerosas familias, lo que, según su opinión, agrava aún más la crisis actual. En este contexto, expresó su respaldo a la comunidad venezolana que anhela encontrar libertad y nuevas oportunidades en Estados Unidos.

La decisión afecta a aproximadamente 350.000 venezolanos, quienes están ante la amenaza de ser deportados, sumidos en una situación de incertidumbre legal. Muchos de ellos han construido sus vidas en Estados Unidos a lo largo de los años, formando familias, asegurando empleos y desarrollando proyectos personales, todo ello respaldado por la protección que les brindaba el TPS.

La anulación del permiso de trabajo conlleva la pérdida instantánea de la autorización laboral, lo que incrementa el riesgo de deportación para aquellos que no cuenten con una alternativa migratoria. Esta situación representa un impacto negativo tanto a nivel personal como en la comunidad, afectando la estabilidad social y económica de los involucrados.

El Estatus de Protección Temporal (TPS) es un programa migratorio establecido por el Gobierno de Estados Unidos que concede autorización de residencia temporal a individuos de naciones que enfrentan desastres naturales, conflictos bélicos o circunstancias excepcionales. Este estatus permite a los beneficiarios residir y laborar legalmente en el país mientras persista la inestabilidad o el peligro en sus naciones de origen.

El TPS para Venezuela fue implementado en marzo de 2021, durante la administración de Joe Biden, como respuesta a la crisis humanitaria y la inestabilidad política generada por el gobierno de Nicolás Maduro. Esta decisión permitió que cientos de miles de venezolanos en Estados Unidos accedan a un estatus migratorio que les brinde protección y la posibilidad de continuar su vida en el país.

spot_img
spot_img
spot_img

MÁS VISTAS

spot_img
spot_img