5.7 C
New York City
martes, octubre 28, 2025

Miami-Dade inaugura Metro Express, el primer sistema de transporte rápido 100% eléctrico de EEUU

En una ceremonia que reunió a autoridades federales, estatales y locales, el condado de Miami-Dade celebró este miércoles la inauguración oficial del Metro Express, conocido oficialmente como South Transit Way, el primer sistema de transporte rápido totalmente eléctrico de EEUU, que entrará en funcionamiento el próximo lunes 27 de octubre, conectando Dadeland South con Homestead.

La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, encabezó el acto junto a los congresistas Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez, el presidente de la Comisión del Condado, Anthony Rodríguez, y la directora del Departamento de Transporte y Obras Públicas, Stacy L. Miller, al que acudieron múltiples personalidades, funcionarios públicos, trabajadores del proyecto y residentes del condado.

La obra, que representó una inversión de $300 millones —aportados a partes iguales por los gobiernos federal, estatal y local—, conectará Dadeland South con SW 344 Street en Homestead a través de un corredor exclusivo de 20 millas. Su entrada en servicio está prevista para el lunes 27 de octubre, cuando los residentes del sur del condado podrán abordar los nuevos autobuses eléctricos articulados de 60 pies en cualquiera de las 14 estaciones climatizadas o en las 32 paradas locales mejoradas.

“Este es el primer sistema de autobuses rápidos totalmente eléctricos en EEUU y el primero de su tipo en Miami-Dade”, afirmó Stacy L. Miller, directora y CEO del DTPW. “Queremos que los residentes del sur tengan un servicio seguro, confiable y moderno, que ofrezca una experiencia similar al tren, pero con la flexibilidad de un sistema de autobuses”.

La alcaldesa Levine Cava destacó que el Metro Express “marca el inicio de una nueva era en la transportación pública de Miami-Dade”.

“Esto va a transformar la manera en que la gente se mueve para ir al trabajo, a la escuela o al médico”, declaró la alcaldesa. “Es un sistema más rápido, más cómodo y más conveniente. Queremos que más personas se suban, que dejen el auto en casa y así ayudemos a reducir el tráfico”.

La edil recordó que el proyecto tardó varios años en completarse debido a la compleja coordinación entre agencias federales, estatales y locales, así como a los múltiples requisitos de ingeniería y pruebas técnicas que implicó.

“Fue un trabajo en equipo entre todos los niveles de gobierno. Tuvimos que reunir los fondos —100 millones de dólares cada uno— y asegurarnos de que todo funcionara correctamente. Aún seguimos en fase de prueba, pero estamos listos para iniciar operaciones”, añadió Levine Cava.

El Metro Express contará con dos tipos de servicio: uno exprés, que se detiene únicamente en las 14 estaciones principales, y otro local, que hace paradas en las 32 estaciones secundarias. Durante las horas pico, los autobuses pasarán cada siete minutos, cada 15 minutos en horario regular y cada 30 minutos los fines de semana.

El sistema mantendrá la tarifa regular del transporte público, de $2,25, e incluirá trasbordos gratuitos hacia el Metrorail en Dadeland South y hacia las rutas locales. Los pasajeros podrán pagar con tarjetas contactless, dispositivos móviles o efectivo en las máquinas de las estaciones, que cuentan con zonas de acceso controlado por torniquetes.

spot_img
spot_img
spot_img

MÁS VISTAS

spot_img
spot_img