5.7 C
New York City
sábado, abril 5, 2025

Trump: «La cirugía terminó, el paciente sobrevivió y será más fuerte»

Las bolsas de valores de Asia-Pacífico y Europa cayeron este jueves, y los mercados estadounidenses también se preparaban para abrir a la baja después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara nuevos aranceles a socios comerciales de todo el mundo.

El índice de referencia Nikkei 225 de Japón cerró con una baja del 2,8%, mientras que el índice Kospi de Corea del Sur cerró con una baja de menos del 1%. El índice de referencia Hang Seng de Hong Kong cerró con una baja del 1,5%.

En Europa, el índice de referencia Stoxx 600 de la región cotizaba con una baja del 1,3% a las 5:22 a.m. hora del este de Estados Unidos, mientras que el CAC de Francia bajaba un 2,1%. El FTSE 100 de Londres había caído un 1,3% a la misma hora.

La caída de los futuros de las acciones estadounidenses también presagiaba un día difícil.

Los futuros del Dow Jones bajaron un 2,5% y los del S&P 500 un 3%. Se esperaba que el Nasdaq, con un fuerte componente tecnológico, abriera con una baja del 3,3%.

Aranceles generales: el presidente Donald Trump declaró una emergencia económica nacional y anunció aranceles de al menos 10% para todos los países, con tasas aún más altas para 60 países considerados los “más infractores”, según funcionarios de la Casa Blanca. Aquí están nuestras conclusiones.

Impacto a América Latina: las medidas anunciadas incluyen un arancel de 10% a todas las importaciones procedentes de países de América Latina, con excepción de México, que no está afectado por el momento. Venezuela y Nicaragua enfrentarán tasas más elevadas, del 15% y el 18%, respectivamente.

China duramente afectada: China ahora enfrentará un arancel del 54% bajo la nueva política. Beijing, la UE, Japón y Corea del Sur ya amenazaron con aranceles de represalia.

spot_img
spot_img
spot_img

MÁS VISTAS

spot_img
spot_img